Circumlocution: El Arte de Hablar con Soltura en Inglés Cuando te Faltan las Palabras

Circumlocution: El Arte de Hablar con Soltura en Inglés Cuando te Faltan las Palabras

¿Alguna vez te has encontrado en medio de una conversación en inglés, buscando desesperadamente una palabra que simplemente no aparece? Es una situación frustrante que a todo estudiante de idiomas le resulta familiar. Sin embargo, no saber un término específico no significa necesariamente que seas un hablante menos competente.

Por eso, dominar una habilidad conocida como circunloquia puede convertir estos momentos de vacilación en una oportunidad para demostrar tu destreza y fluidez en el idioma.

¿Qué es Exactamente la Circunloquia?

La circunloquia, en su esencia, es el arte de «hablar alrededor» de una palabra. Es la habilidad de usar las palabras que sí conoces para describir o explicar un concepto o un objeto para el que te falta el vocabulario específico. En lugar de detener la conversación o recurrir a tu lengua materna, empleas una descripción, una función o una comparación para transmitir tu mensaje.

Por ejemplo, si has olvidado la palabra «sacacorchos» (corkscrew), podrías decir:
«the thing you use to open a bottle of wine» (la cosa que usas para abrir una botella de vino)

Así, comunicas perfectamente tu intención sin necesidad de la palabra exacta. Lejos de ser una muletilla, la circunloquia es una estrategia de comunicación increíblemente poderosa y no solo una solución temporal, sino una habilidad fundamental que debe ser entrenada y perfeccionada a lo largo de tu aprendizaje del inglés.

¿Qué Beneficios Trae?

1. Permite una Comunicación Ininterrumpida y Fluida: mantiene viva la conversación. En lugar de un silencio incómodo mientras buscas la palabra, mantenes el flujo de la interacción. Esto no solo hace que la conversación sea más natural, sino que también aumenta tu confianza al demostrarte a ti mismo que puedes manejarte en situaciones imprevistas. 

2. Mejora la Cohesión y la Coherencia: Al explicar un concepto con tus propias palabras, estás forzando a tu cerebro a conectar ideas y a estructurar tus frases de una manera lógica. Tienes que pensar en las características, la función o la categoría del objeto o idea, lo que a su vez mejora la cohesión de tu discurso. Pasas de pensar en palabras aisladas a construir puentes entre conceptos.

3. Enriquece y Consolida tu Vocabulario: Paradójicamente, no saber una palabra puede ayudarte a aprenderla mejor. Cuando usas la circunloquia, tu interlocutor a menudo te ofrecerá la palabra que buscas («Ah, you mean a corkscrew!»). Este proceso de descripción activa seguido de la revelación de la palabra crea una conexión neuronal mucho más fuerte que la simple memorización de una lista de vocabulario. Además, al describir, estás practicando y reforzando el vocabulario que ya posees.

4. Demuestra una Verdadera Competencia Lingüística: Los hablantes nativos utilizan la circunloquia constantemente, ya sea porque han olvidado una palabra, porque no existe un término exacto para lo que quieren decir, o simplemente para ser más descriptivos. Al emplear esta técnica, tu inglés sonará más natural y sofisticado, demostrando una comprensión más profunda del idioma más allá de la simple memorización. Demuestra que puedes pensar y adaptarte en inglés, una señal inequívoca de un hablante competente.

5. Fomenta la Interacción y el Aprendizaje Colaborativo: Utilizar la circunloquia a menudo convierte una posible dificultad en un momento de interacción. Invita a tu interlocutor a participar en la «adivinanza», fomentando una comunicación más activa y colaborativa diciendo frases como “you know that thing that…”, “do you get what I mean? this thing…”. Este pequeño juego de descripción y descubrimiento puede hacer que las conversaciones sean más amenas y memorables.

¿Dónde lo Has Visto Antes?

¡En todos lados!
En Breaking Bad, Jesse Pinkman tiene que pedir o referirse a material de laboratorio cuyos nombres no conoce. En lugar de pedir un «matraz de fondo redondo» (round-bottom flask) o un «matraz Erlenmeyer» (Erlenmeyer flask), Jesse usa descripciones puramente visuales y funcionales:

«Yo, we need that… that glass thingy… you know, the one with the skinny neck.» («Oye, necesitamos esa… esa cosa de cristal… ya sabes, la que tiene el cuello fino.»)
«Hand me the… the boiler thing.» («Pásame la… la cosa esa para hervir.»)
Al carecer del léxico específico de un campo, Jesse recurrió a la descripción más básica del objeto para hacerse entender.
En la serie Friends, Ross le hace una pregunta a Rachel y Mónica: «¿Cuál es el trabajo de Chandler Bing?» (What is Chandler Bing’s job?).
El pánico se apodera de Rachel y Monica porque, a pesar de ser sus mejores amigos, ninguna de las dos sabe realmente a qué se dedica. Rachel, desesperada por responder, recurre a la circunloquia, intentando describir su trabajo sin saber el término:
«¡Él… él trabaja con números!» (He… he works with numbers!)
«¡Y… procesa cosas!» (And… he processes stuff!)
«¡Y… lleva un maletín!» (And… he carries a briefcase!)
En The Big Bang Theory, Penny intenta explicar el experimento mental del gato de Schrödinger. No puede recordar términos como «superposición cuántica» o «principio de incertidumbre», así que lo describe con sus propias palabras:
«Ah, sí, eso del gato… que está en la caja y que no sabes si está vivo o muerto hasta que miras. ¿Verdad?» («Oh yeah, that thing about the cat… who’s in the box and you don’t know if it’s alive or dead until you look. Right?»)

¿Cómo puedes practicarlo en casa?

Algunas ideas prácticas para mejorar desde casa:

Existen juegos de mesa diseñados en torno a la circunloquia. El objetivo es hacer que tu equipo adivine una palabra sin que puedas usar esa palabra ni una lista de términos «prohibidos». Jugarlo en inglés es uno de los ejercicios más efectivos y divertidos que existen para desarrollar esta habilidad.

Elige un objeto y descríbelo: Toma cualquier objeto que tengas a tu alrededor: una grapadora, un pelador de patatas, un cargador de móvil. Ahora, imagina que no recuerdas cómo se llama y grábate describiéndolo en inglés. Intenta explicar su forma, su material, para qué sirve y quién lo usa. Luego, escucha la grabación y piensa cómo podrías haberlo hecho de forma más clara o concisa.
«Adivina el personaje» o «la película»: Piensa en un personaje famoso, el protagonista de una serie o una película que te guste. Sin decir su nombre, intenta describir quién es, qué hace, su apariencia o momentos clave de su historia. Este ejercicio te obliga a usar vocabulario descriptivo y a conectar ideas de forma coherente. Puedes hacerlo por escrito o en voz alta.

Únete a un club de conversación: La teoría es útil, pero la práctica en tiempo real es clave. Para llevar tu habilidad al siguiente nivel, no hay nada como interactuar con otras personas. Por eso, te invitamos a sumarte a un Conversation Meetup de Unlock English Academy: es la forma más divertida de entrenar tu circunloquia, con la gran diferencia de que no estarás solo. Lo harás en un entorno seguro y bajo la guía de profesoras certificadas que te ayudarán a encontrar las palabras correctas, corregirán tus errores y se asegurarán de que cada actividad te ayude a ganar confianza y fluidez. ¡Es la oportunidad perfecta para aprender de forma interactiva y eficaz!
En definitiva, la próxima vez que te falte una palabra, no veas un límite, sino una oportunidad para ser creativo.

La fluidez no se trata de saberlo todo, sino de saber expresarte con lo que ya tienes. En Unlock English Academy, te damos las llaves para que desbloquees tu verdadera voz en inglés.

Table of Contents

¡Haz tu consulta!

Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para crear un plan personalizado y acorde a tus metas. Estamos comprometidos en ayudarte a alcanzar un dominio efectivo del idioma Inglés.

Contactanos hoy y comienza tu camino hacia la excelencia.

"One language sets you in a corridor for life. Two languages open every door along the way."
("Un idioma te coloca en un camino de por vida. Dos idiomas abren cada puerta a lo largo del camino.")

Share:

More Posts